![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEsQ9MSKtFYt-lalEDm_AA9mGDJS-7zByMAHxIbzWWAtWGlqNT6ZAWj8rGdOk_I6aLjGEMuqg_2pRonTmUucHbSsrfmiWFwwNrbn-GJ9KJLbgN3kosbG0DSwlMiaJTvpvHz-NbeFKRcTVU/s200/Autorretrato,m.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzpT-uw5McRyIJSZRT-kHcaCWQzsGy7k9Uw663KlU7h46gs5tks_y6W5cKYYyiuQlW_ZkWlH4lTg6C8mfJgOL39bU_RoF7WYPFMhd9DHvDyUM90m3yuUEWDZlR-gS2W-Fic_dnX2CbqBdm/s200/steve-jobs-collage.jpg)
En este apartado hemos visto tres tipos de autoretratos. Empezamos con un autoretrato a lapiz de nuestras caras en donde vimos las proporciones faciales, las luces y las sombras que hacen nuestros contornos y los trazos de nuestras figuras y expresiones del momento. En segundo lugar vimos el autoretrato de cuerpo entero, en donde pusimos una foto y a partir de ese momento y de ese apoyo visual ( la foto de nuestras caras) realizamos un dibujo de nuestro cuerpo con relación a nosotros ( nuestro estado animico, etc.). Y por último y aprobechando materiales reciclables nos pusimos a hacer fotomontajes y collages.
He encontrado cosas referentes al tema en internet:
No hay comentarios:
Publicar un comentario